Neuropatía Periférica y Amiloidosis

¿Le han diagnosticado una neuropatía periférica? Podemos ayudarle.

Senior man contemplating at home

La conexión entre la neuropatía periférica y la amiloidosis a menudo se pasa por alto y aún no se comprende completamente. Dado que marzo es el Mes de Concientización sobre la Amiloidosis, hay mucho que decir y aprender sobre las conexiones y las causas subyacentes de ambas afecciones. Siga leyendo para descubrir qué es la amiloidosis y su conexión con la neuropatía periférica.

¿Qué es la amiloidosis?

La amiloidosis puede desarrollarse como una condición primaria o secundaria a una condición de salud diferente. De hecho, algunas formas de esta enfermedad tienen más probabilidades de afectar a las personas que viven con infecciones existentes o afecciones que causan inflamación crónica.

La amiloidosis es una enfermedad que implica un exceso o acumulación de depósitos amiloides atípicos. Estos depósitos pueden acumularse en el cerebro, los riñones, el corazón, el bazo u otras partes del cuerpo. Una persona con amiloidosis podría tener acumulación en múltiples órganos.

Hay algunos tipos de amiloidosis, algunos de los cuales son hereditarios. Los más comunes son la amiloidosis de cadena ligera, la amiloidosis AA y la amiloidosis transtiretina.

Síntomas

Los signos y síntomas de la amiloidosis son progresivos y pueden empeorar a medida que empeora la acumulación. Los depósitos pueden eventualmente dañar los órganos afectados y causar otros problemas como hinchazón o insuficiencia renal debido a los depósitos que bloquean los filtros en el riñón.

Los signos y síntomas de la amiloidosis incluyen:

  • Aumento del tamaño de la lengua
  • Perder peso involuntariamente
  • Hinchazón en las piernas, los tobillos, los pies y el vientre
  • Sentirse cansado o débil
  • Moretones con facilidad
  • Sangrado excesivo después de una lesión
  • Dificultad para respirar
  • Entumecimiento, hormigueo o dolor en las manos y los pies
  • Púrpura (manchas púrpuras) o piel con moretones alrededor de los ojos

Causas

Algunas formas de amiloidosis, como la amiloidosis por transtiretina (ATTR), se heredan de miembros de la familia. También puede desarrollarse como una condición secundaria a otra condición caracterizada por inflamación crónica. Puede desarrollarse debido a una mutación genética o la causa podría ser completamente desconocida.

Factores de riesgo

Ciertos factores aumentan el riesgo de una persona de desarrollar una forma de amiloidosis. Sin embargo, el diagnóstico de esta enfermedad no es mutuamente excluyente con estos factores de riesgo y puede desarrollarse fuera de estos factores o grupos.

  • Otras enfermedades: El riesgo aumenta para las personas que sufren de enfermedades infecciosas inflamatorias o crónicas, en su mayoría mayores, pero incluyen personas 18+.
  • Antecedentes familiares: ciertos tipos de amiloidosis son hereditarios.
  • Sexo: Los hombres tienen un mayor riesgo de amiloidosis, el 70% de los casos actuales.
  • Diálisis renal: Aunque es menos común con las técnicas modernas de diálisis, las proteínas irregulares pueden acumularse en la sangre de alguien en diálisis y depositarse en el tejido.
  • Raza: Las personas de ascendencia africana aparentemente tienen más riesgo de amiloidosis por transtiretina debido a una mutación genética.

Complicaciones

Las complicaciones asociadas con la amiloidosis sistémica son comúnmente trastornos de los nervios periféricos. Esta enfermedad puede afectar a los nervios motores o autónomos, sensoriales periféricos y la degeneración y disfunción en estos nervios.

La neuropatía amiloide como resultado de una disfunción autonómica y sensorial tiene signos y síntomas, que incluyen:

  • Entumecimiento
  • Problemas de equilibrio
  • Parestesia dolorosa
  • Diarrea, incontinencia y estreñimiento
  • Náuseas o vómitos continuos
  • Disfunción sexual
  • Anomalías en la sudoración

Tratamientos

El tratamiento para la amiloidosis depende del tipo. El objetivo de estas terapias es prolongar la vida al ralentizar la progresión de la enfermedad. Existen investigaciones activas y ensayos clínicos para nuevas terapias, tratamientos y procedimientos para tratar la amiloidosis. Actualmente, los tratamientos para la amiloidosis incluyen trasplantes de médula ósea, quimioterapia y varios medicamentos. Los medicamentos dependen de la forma de amiloidosis y estarán determinados por los síntomas que presentan y los antecedentes familiares.

¿Cuál es la conexión entre la neuropatía periférica y la amiloidosis?

La conexión entre la amiloidosis y la neuropatía periférica a menudo se ha pasado por alto. La neuropatía periférica resulta del daño a los nervios periféricos fuera del cerebro y la médula espinal. Los síntomas comunes son entumecimiento, debilidad y dolor, generalmente en los pies y las manos.

La conexión entre la neuropatía periférica y la amiloidosis es causa y efecto. La neuropatía periférica es un síntoma de presentación común de la amiloidosis de cadena ligera (AL) y marca el inicio temprano de la enfermedad.

La neuropatía periférica puede proporcionar una advertencia precursora de la amiloidosis antes de que pueda infiltrarse en las estructuras vitales de los riñones, el tracto gastrointestinal y el corazón, causando una trayectoria descendente de estos órganos. La identificación de la amiloidosis en esta etapa temprana puede ampliar los tratamientos potenciales y prolongar aún más la vida.

¿Qué causa la neuropatía periférica en la amiloidosis?

La neuropatía periférica y la amiloidosis tienen una característica histopatológica común, depósitos de proteínas formadoras de amiloide en los tejidos del cuerpo. La neuropatía periférica puede estar presente tanto en la amiloidosis hereditaria como en la adquirida.

Los depósitos de amiloide pueden causar daño tisular y desregulación, así como daño a los nervios. El daño a los nervios periféricos por depósitos de amiloide puede causar neuropatía periférica.

La amiloidosis es solo una de las muchas enfermedades que podrían causar neuropatía periférica. Otras enfermedades con presencia de proteínas amiloides y la neuropatía periférica resultante todavía se están estudiando y aún no se consideran neuropatías amiloides, aunque comparten similitudes en defectos biológicos moleculares y celulares causados por proteínas amiloides.

Reflexiones finales

Todavía se está aprendiendo mucho sobre la asociación entre la neuropatía periférica y la amiloidosis. Se están investigando activamente nuevos tratamientos y terapias. Continúe hablando con su médico sobre los síntomas que experimenta y sus posibles conexiones con otras enfermedades, para que se pueda determinar el mejor curso de acción.

WinSanTor es una compañía de biotecnología en etapa clínica centrada en el descubrimiento y desarrollo de tratamientos para neuropatías periféricas. Creemos en la creación de una solución que funcione y brinde alivio a millones de personas que luchan contra esta enfermedad. Obtenga más información sobre nuestra empresa, nuestro medicamento y suscríbase a nuestro boletín.

Fuentes

Su suscripción no se pudo guardar. Inténtalo de nuevo.
Su suscripción ha sido exitosa.

Suscríbase a nuestro boletín

La inscripción es gratuita.

Su privacidad es muy importante para nosotros. Nunca compartiremos su información sin su consentimiento por escrito.

WinSanTor tiene su sede en San Diego, California, Estados Unidos

¡Comparta esta historia, elija su plataforma!

Artículos Relacionados

Senior Asian woman sitting in the living room at home and showing body aches, aging sickness, body aches of elderly people.
Neuropatía

Comprender el Dolor: Agudo vs Crónico

Dolor agudo: una alarma a corto plazo El dolor agudo es como una señal de alarma que nos alerta inmediatamente de un daño potencial. Puede deberse a diversas causas, como

¿Le han diagnosticado una neuropatía periférica? Podemos ayudarle.